Mostrando entradas con la etiqueta libro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libro. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de marzo de 2020

martes, 2 de octubre de 2012

"Psicología Aplicada a Crisis, Desastres y Catástrofes" UNED




ISBN: 978-84-933486-6-3 
Autor: Ramos Alvarez, Rodolfo (Coord.) 
Fecha de edición: 01/05/2006 
Encuadernación: Rústica 
Idioma: Español 
Páginas: 380 
PVP 20,00€ 





Las catástrofes y los fenómenos naturales devastadores, tales como inundaciones, guerras, terremotos, sequías, epidemias, etc., asuelan el mundo desde tiempo inmemorial. Sin embargo, en estas situaciones la preocupación se orienta a salvar vidas humanas mas que a la atención psicológica de urgencia. No obstante, son varias las razones que empujan a considerar la intervención psicológica en situaciones de catástrofes y desastres no sólo como un aspecto relevante sino necesario. 

Índice: Estado actual de la intervención psicológica en desastres.- La empresa privada en la intervención psicológica en desastres: ICAS.- Reacciones conductuales y cognitivas en una catástrofe.- La incertidumbre frente a la continuidad.- Psicopatología relacionada con una catástrofe.- Triage psicológico en situaciones criticas con múltiples afectados.- Técnicas de intervención psicológica en una catástrofe.- El apoyo psicológico al personal interviniente.- La IPC en contextos multiculturales: el ejemplo de Melilla.- La intervención psicológica en desastres con niños.- Actividades de prevención y tratamiento para la escuela.- Atención inicial durante el proceso de duelo.- Reflexiones sobre la muerte y el acto de morir.

jueves, 12 de abril de 2012

"Tratando situaciones de emergencia"


Autor: Sainz Angela
Precio: 18. 50€
ISBN: 9788436824681
Año Edición: 2012
Páginas: 304
Idioma: Español




Sinopsis

Tratando… situaciones de emergencia es un manual en el que se desarrollan los protocolos psicológicos acerca de cómo afrontar circunstancias que suceden de manera abrupta e inesperada y que suponen un antes y un después en las vidas de los que las padecen. Es una obra que recopila los conocimientos de diferentes especialistas y las formas de intervenir frente a emergencias como lo son los accidentes de tráfico y los laborales, los actos terroristas o los de violencia doméstica. Vivir una situación así es devastador y los profesionales necesitan estar preparados para ayudar a las personas en tan difíciles momentos de sus vidas. El libro plantea una aproximación con diferentes miradas sobre qué es una emergencia, de qué manera se puede saber si una persona puede empeorar en su situación personal y qué recursos hay que utilizar para ayudarle.

domingo, 15 de enero de 2012

"Emergencias NBQ. Pautas de intervención sanitaria"



Autor Cique
ISBN 9788471016669
Año Edición 2010
Páginas 158
Encuadernación Rústica
Idioma Español
Precio 16,64 €uros






Sinopsis
 
Es necesario aclarar el significado de las siglas NBQ. La "N" hace referencia a Nuclear y no a "Atómico", que era la denominación primigenia. La "B" se refiere a Bio/ógico, que no "Bacteriológico", al incluir a todos los agentes biológicos (virus, bacterias, hongos, protozoos) y los agentes de espectro medio (toxinas y sustancias biorreguladoras) y no solo a las bacterias, así como sus sistemas de diseminación. Por último, la "Q" significa Químico, que incluye a las sustancias químicas y sus precursores incluidos en la Convención de Armas Químicas y que pueden usarse como arma. Se ha optado por las siglas "NBQ" en vez de "NBQR/NRBQ", que también se utilizan en actualidad, porque se considera que el concepto NBQ engloba todos los posibles efectos de las Armas de Destrucción Masiva de acuerdo a la definición original de las Naciones Unidas de 1947, incluyendo la "R" de Radiológico dentro de la "N" de Nuc/ear. De todas formas, en el seno de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), NBQ y NBQR se consideran sinónimas.
Este trabajo da respuesta a los interrogantes que se plantean ante una intervención en incidentes NBQ (Nucleares, Biológicos o Químicos) desde el sentido común. Esa respuesta se basa en un modelo conceptual que nace con un sentido práctico, fruto del trabajo de años de experiencia en ejercicios y simulacros. Felizmente, hasta el día de hoy no ha sido necesario ponerlo en práctica, puede incluso que nunca nos enfrentemos a un escenario donde se hayan diseminado agentes NBQ. Pero lo que sí esta claro es que debemos estar preparados para ello.
Si somos capaces de establecer un procedimiento integrado en los servicios de emergencias sanitarios, podremos, en una segunda fase, evolucionarlo hacia un procedimiento común con otros servicios de emergencias. Para ello es necesario contar con una doctrina conjunta (terminología común, zonificación conocida, adecuada atención sanitaria, tanto en primeros auxilios como en tratamientos de emergencia, correcta descontaminación de los afectados, etc. .. ).

lunes, 9 de enero de 2012

"Guia rapida para el primer interviniente en emergencias"

Edición 2ª
Autor Chapleau, W.
ISBN 9788480866705
Año Edición 2010
Páginas 160
Encuadernación Rústica
Idioma Español
Precio 20,90 €uros


Sipnosis
  • Guía de consulta rápida en primeros auxilios y soporte vital básico cuyo objetivo es poner a disposición del primer interviniente en emergencias un manual de fácil uso y consulta.
  • Su autor, Will Chapleau, es un referente a nivel mundial en la atención a la urgencia prehospitalaria y el desarrollo de su programa de atención al trauma PHTLS es conocido y seguido a nivel internacional.
  • Se trata de una obra excelente para el uso diario, muy visual, clara, concisa, altamente orientada y de gran utilidad y de interés para técnicos de Emergencias sanitarias pero también para policías, bomberos, socorristas, voluntarios de Protección Civil, enfermeros (centros de salud, empresas, ...), médicos (centros de salud, empresas,...) y técnicos en prevención de riesgos laborales.

Guía de consulta rápida en primeros auxilios y soporte vital básico cuyo objetivo es poner a disposición del primer interviniente en emergencias un manual de fácil uso y consulta. De interés para técnicos de Emergencias sanitarias pero también para policías, bomberos, socorristas, voluntarios de Protección Civil, enfermeros (centros de salud, empresas, ...), médicos (centros de salud, empresas,...) y técnicos en prevención de riesgos laborales. Su autor, Will Chapleau es un referente a nivel mundial en la atención a la urgencia prehospitalaria y el desarrollo de su programa de atención al trauma PHTLS es conocido y seguido a nivel internacional. La obra destaca porque es muy visual y su contenido está muy bien estructurado y seleccionado, lo que facilita la compresión y su manejo más rápido y ágil. Además, los contenidos son lo bastante amplios como para poder ser dirigidos a un gran colectivo de personas. Incluye multitud de tablas de referencia rápida, abordaje de las vías aéreas y respiración, lo que hacen de esta guía una excelente referencia para el uso diario. Destacan las nuevas secciones de Traumatología, Medioambiente y Pediatría, que indican qué hacer en el punto de atención al paciente. Se trata de una obra excelente, clara, concisa, altamente orientada y de gran utilidad. Cuenta con una cubierta resistente al agua y las manchas, para llevar en la UVI móvil, sin que se manche.

Índice:

1. Valoración. 2. Vía respiratoria. 3. RCP y DEA. 4. Medicina. 5. Traumatología. 6. Parto. 7. Pediatría. 8. Operaciones. 9. Entorno. 10. Abreviaturas. 11. Fármacos frecuentes. Índice alfabético. 

sábado, 15 de octubre de 2011

"ABC en emergencias"

 
 
Edición 2ª
Autor Alberto J. Machado
ISBN 9789872427573
Año Edición 2009
Páginas 320
Encuadernación Espiral
Idioma Español
Precio 23,90 €uros


 
 
 
Sinopsis
Dado que el conocimiento médico es permanentemente cambiante, quien consulte el sitio debe entender que ABC en emergencias intenta ser una herramienta de ayuda, pero en ningún tema es absolutamente completo, ni puede estar completamente actualizado, puede contener errores involuntarios, a pesar de nuestros esfuerzos. El autor aspira a que ABC en emergencias sea una herramienta más que colabore con la ardua labor de los miembros del equipo de Emergencias, y resulte beneficioso para el paciente quien es la causa final de estos esfuerzos. Libro de bolsillo, para consulta rápida de los médicos y del personal de emergencias, que se desempeñan tanto en hospitales como en el ámbito extrahospitalario. Presenta algoritmos y recomendaciones para el manejo inicial de pacientes con problemas agudos, y de las situaciones que con mayor frecuencia se presentan en los Departamentos de Emergencias. 
 

domingo, 14 de agosto de 2011

"Globalización y Salud Mental"




Autor TALARN, Antoni
ISBN 9788425425295
Páginas 528
Encuadernación Rústica
Idioma Español
Precio 32,00 €uros



Sinopsis

Este conjunto de textos explora el impacto de la globalización sobre los habitantes del mundo rico desde diferentes perspectivas, pero bajo una óptica psicológica. El malestar mental se ve sobreestimulado por la sociedad en la que vivimos, hasta el punto en que las certezas de ayer, a veces muy restrictivas, desaparecen y nos dejan ante angustiosas incertidumbres: el amor, la familia, la formación... han mudado su estilo. Tenemos más pero no parece que seamos más dichosos. Problemas estudiados desde hace tiempo, como la depresión, el culto al cuerpo, las adicciones y la violencia en la pareja, y «nuevas» formas de sufrimiento como la fibromialgia, el narcisismo o el Síndrome de Ulises son analizados desde una perspectiva actual.
"La globalización suele ser entendida y analizada como un problema económico, pero aquí es percibida como un fenómeno social y cultural, de manifiestas consecuencias para el individuo, su salud, su psique y su estado de ánimo. Un libro de obligada lectura..." (RYSZARD KAPUCINSKI).

sábado, 13 de agosto de 2011

"El tratamiento del duelo. Asesoramiento psicológico y terapía"



Autor Worden, J. William
ISBN 9788449324017
Año Edición 2010
Páginas 286
Encuadernación Rústica
Idioma Español
Precio 19,50 €uros



Sinopsis

J. William Worden describe los mecanismos del duelo y los procedimientos que se deben emplear para que el individuo afronte su pérdida y su dolor, y pueda seguir el proceso que le permitirá superarlos. También nos explica por qué los procesos de duelo mal resueltos (como las reacciones emocionales exageradas, que llegan a convertirse en crónicas, o las que se enmascaran o se retardan) pueden originar problemas que acaban convirtiéndose en patologías que requieren tratamiento y que el psicoterapeuta deberá diagnosticar y tratar. La obra se centra así en los temas del duelo patológico, la familia en proceso de duelo entendida como paciente, el duelo del propio profesional o las pérdidas con mayor carga de aflicción, y proporciona las herramientas necesarias para formar a los psicológicos que desean especializarse o aumentar su conocimiento en este tipo de cuestiones. Esta segunda edición de la obra complementa la anterior con importantes textos sobre el sida y el duelo, y el duelo en la tercera edad, ambos acompañados de una extensa bibliografía.

jueves, 11 de agosto de 2011

"Suicidio y psiquiatria. Recomendaciones preventivas y de manejo del comportamiento suicida"



Autor Bobes García, Julio
ISBN 9788495840592
Año Edición 2011
Páginas 192
Encuadernación Rústica
Idioma Español
Precio 24,00 €uros



Sinopsis

Este monográfico está consensuado por más de 400 psiquiatras de toda España, por lo que se convierte en una herramienta muy válida para que los profesionales que se dedican a la salud mental puedan trabajar con los pacientes que presentan estos comportamientos y evitar que logren su objetivo. En el libro, los profesionales señalan cuáles son los principales factores de riesgo. Aparte de variables como la heredabilidad (los familiares de primer grado de sujetos suicidas tienen el triple de riesgo de realizar conductas suicidas), el sexo (tres cuartas partes de los suicidas son hombres), o la edad (el grupo de edad con mayor tasa de suicidio es el de los mayores de 70 años, de 30 por cada 100.000 habitantes), el mayor factor de riesgo es la enfermedad mental. Según el Dr. José Giner, catedrático de Psiquiatría de la Universidad de Sevilla y uno de los editores del monográfico, los estudios de autopsias psicológicas de series consecutivas de suicidios confirman la presencia de uno o más trastornos psiquiátricos en al menos un 90% de los casos; y es aquí donde se puede trabajar. Trastornos mentales, afectivos, esquizofrenia, ansiedad, trastornos de personalidad y el abuso de sustancias son las principales causas de la conducta suicida. 

viernes, 22 de julio de 2011

"Apoyo psicológico en situaciones de emergencia"




Autor Arturo Ortega Pérez
ISBN 9788496334984
Año Edición 2011
Páginas 124
Idioma Español
Precio 26,00 €uros





Sinopsis:

TABLA DE CONTENIDO

1. ¿Cómo somos en condiciones normales?.
2. ¿Cómo reaccionamos ante situaciones de tensión?.
3. La comunicación en la atención psicosocial.
4. Apoyo psicológico a las víctimas.
5. Apoyo psicológico a los equipos de intervención. 

viernes, 8 de julio de 2011

"Promoción de la Salud y Apoyo Psicológico al Paciente"




Autor BENITO LAHUERTA.PILAR.SIMON SAIZ.M JOSE
ISBN 9788448176396
Año Edición 2011
Idioma Español
Precio 34,00 €uros




Sinopsis:

Componentes del Proyecto
  • Libro del alumno
  • Libro Guía didáctica digital
  • Programaciones de módulo y de aula
  • Solucionario
  • Generador de exámenes
  • Presentaciones ppt
  • Actividades complementarias
  • Galería de imágenes
  • Libro del alumno digital, con recursos linkados.
Libro del alumno

Libro específico para el módulo de Técnico en Cuidados Auxiliares en Enfermería.
  • Contenido teórico más extractado que con respecto a la edición anterior. El libro ¿está pensado para el alumno?, con mayor claridad expositiva, más concreto.
  • Los casos prácticos se plantean por y para los técnicos auxiliares de enfermería y no desde otros sanitarios (médicos, enfermeros,).
  • Las actividades de distinta tipología (investigación, TIC,...) junto a la teoría para reforzar la adquisición de los conceptos recién aprendidos.
  • Las imágenes sirven para trabajar los conceptos recién aprendidos, no son meros adornos.
Las dos unidades que versan sobre Promoción de la salud (U12 y U13) son planteadas de forma dinámica con multitud de casos prácticos cercanos a la realidad del técnico.

Material complementario

Para hacer las clases más dinámicas, incluye actividades de diversa tipología:
  • Investigación (propuesta con puntos detallados para llegar a objetivos de una investigación en web o presencial y con una batería de preguntas asociadas).
  • Juego de roles (propuesta de rol play o dramatización de casos reales en los que se encontrarán estos profesionales).
  • Video-forum (visionado de películas, documentales, videos, conferencias, etc. y preguntas para trabajarlo).
  • Tarea (realización de murales o paneles o dípticos, presentaciones powerpoint de diversos temas).
  • Debate (propuestas de temas o de citas y un guión para desarrollar un debate en clase o por grupos).
  • Lectura (propuesta de artículos, textos, libros, documentos, etc. con preguntas para su comentario y análisis).
  • Observa (propuesta de actividad a partir de una fotografía o una ilustración).
Tabla de Contenidos

1. Psicología general y evolutiva del ser humano. 2. Estudio de la personalidad. Los mecanismos de defensa. 3. Estrés y ansiedad. 4. Enfermedad y hospitalización. 5. Comunicación entre paciente y sanitario. 6. Las relaciones en el entorno laboral. 7. La relación de ayuda en enfermería. 8. Apoyo psicológico al niño y adolescente enfermos. 9. Apoyo psicológico al paciente anciano. 10. Apoyo psicológico al paciente crónico. 11. Apoyo psicológico al paciente oncológico. 12. Apoyo psicológico al enfermo terminal. 13. Concepto de promoción de la salud. 14. Los colectivos, los métodos y la programación de la promoción de la salud. 


viernes, 24 de junio de 2011

"Manual de Resposta Medica Avançada em Desastres"








Autor Briggs, S.M. - Coimbra, R.
ISBN 9789588379265
Año Edición 2011
Páginas 163
Idioma Portugués
Precio 45,00 €uros







Sinopsis:

CONTENIDO:

PARTE I - Atendimento em desastres
1. Atendimento em desastres

PARTE II - Centro de controle em desastres
2. Centro de controle em desastres

PARTE III - Resposta Médica em Desastres
3. Busca e resgate
4. Triagem
5. Tratamento médico definitivo
6. Evacuação

PARTE IV - Resposta do sistema público de saúde às catástrofes
7. Resposta do sistema público de saúde às catástrofes

PARTE V - Descontaminação
8. Descontaminação

PARTE VI - A ameaça terrorista
9. A ameaça terrorista
10. Agentes biológicos
11. Agentes químicos
12. Agentes radioativos

PARTE VII - Cuidado de lesões específicas em desastres
13. Lesões causadas por explosões
14. Síndrome do esmagamento
15. Trauma de extremidades
16. Anestesia em ambientes adversos
17. Queimaduras
18. Trauma pediátrico
19. Lesão ocular

PARTE VIII - Considerações ambientais
20. Materiais Perigosos
21. Lesões pelo calor
22. Lesões pelo frio
23. Doença da altitude

PARTE IX - Consideraçoês especiais
24. Aspectos psicológicos dos desastres
25. Cuidados com os mortos e seus familiares

Índice temático

martes, 12 de abril de 2011

"Técnico en emergencias sanitarias 7. Apoyo psicológico en situaciones de emergencia"


Autor GOMEZ-MASCARAQUE PEREZ, FCO.JOSE
ISBN 9788496881785
Año Edición 2009
Páginas 164
Encuadernación Rústica
Idioma Español
Precio 22,00 €uros




Sinopsis:

Esta colección de 12 volúmenes, es el mayor proyecto editorial y formativo en emergencias, realizada por los profesionales de referencia en las urgencias y emergencias prehospitalarias y dirigido por los expertos que han desarrollado el proyecto formativo con el Ministerio de Educación y Ciencia.

"La gestión de los grandes riesgos. Principios humanos y organizativos de la seguridad"



Autor REASON, JAMES
ISBN 9788493711764
Año Edición 2010
Páginas 306
Idioma Español
Precio 49,00 €uros




Sinopsis:

Los grandes accidentes son sucesos infrecuentes gracias a las numerosas barreras desarrolladas por las tecnologías modernas. Pero siguen ocurriendo con deplorable regularidad y sus consecuencias humanas y financieras son inaceptablemente catastróficas. Este libro presenta un conjunto de principios, herramientas y técnicas que mejorarán nuestro conocimiento de las causas humanas y organizativas que dan lugar a los grandes accidentes en un amplio abanico de sectores productivos. Su combinación única de reflexiones teóricas y detalles prácticos lo convierten en una obra de lectura esencial para aquellos profesionales que trabajan en las empresas de alto riesgo o son supervisores de su actividad. También se dirige a todo lector interesado en comprender la naturaleza de la catástrofe en nuestra sociedad.

viernes, 18 de marzo de 2011

"El duelo y la muerte. El tratamiento de la perdida"



Autor Nomen Martín, Leila
ISBN 9788436821420
Año Edición 2007
Páginas 200
Formato 15,80 x 23,30
Idioma Español
Precio 13,50 €uros




Sinopsis

El duelo y la muerte son aspectos universales de todo ser humano.
Cuando las personas padecemos una pérdida, iniciamos lo que se denomina «proceso de duelo», que es la forma en que nuestra mente se sanará tras el dolor provocado. En la mayoría de los casos, este proceso se resuelve de forma espontánea pero se puede complicar por factores personales (estar en un momento de mayor vulnerabilidad), relacionales (cuando nos separamos de alguien repentinamente), circunstanciales (un fenómeno que se desarrolle de forma súbita) o históricos (haber padecido diversas pérdidas en un corto período de tiempo). Por todo ello, conocer el proceso de duelo, su evolución y lo que puede dificultar su desarrollo proporcionará las herramientas para afrontarlo.
Los profesionales que acompañan a los dolientes en los procesos de separaciones (no admitidas o por muerte) y duelo tienen que llevar a cabo una reflexión más profunda y serena sobre todas estas cuestiones, y, además, es imprescindible que conozcan cuanto se ha elaborado, desde el ámbito de la psicología, para llevar a cabo tal acompañamiento.
Este manual se ha desarrollado a partir de diversas perspectivas que abordan el duelo y la muerte con la voluntad de exponer las diferentes aproximaciones a este tema. Se incluyen, además, testimonios y reflexiones, así como documentos e instrumentos útiles tanto para los especialistas como para quienes están experimentando por sí mismos un proceso de pérdida y de duelo. 

Índice:

Introducción: Introducción al concepto de duelo y muerte. Modelos explicativos sobre el duelo. Diagnóstico y evaluación: Diagnóstico del duelo. Evaluación del proceso de duelo. Intervención en el duelo: El proceso de intervención en el duelo. La intervención en crisis y la posterior. Técnicas cognitivo-conductuales. Técnicas de curación emocional. Intervención constructivista. Técnicas grupales. La intervención con niños y adolescentes. Por una muerte digna. Testimonios y reflexiones: Testimonios. A modo de reflexión.

martes, 25 de enero de 2011

"Manual de Técnicos en Transporte Sanitario"


Edición 3ª
Autor Perez, P.
ISBN 9788496881761
Año Edición 2010
Idioma Español
Precio 39,52 €uros





Sinopsis

Esta 3ª edición revisada y ampliada del Manual de técnicos de transporte sanitario está elaborado por personal del SESCAM (Servicio de salud de Castilla-La Mancha) pertenecientes a diferentes estamentos (médicos, due, tts) y adscritos en su mayoría a la Gerencia de Urgencias, emergencias y transporte sanitario con la intención de contribuir a la formación de estos profesionales ante la salida en diferentes comunidades de sus características formativas y ámbito de trabajo gestado por la reestructuración de los servicios de urgencias extrahospitalarios y la implantación en prácticamente todo el ámbito nacional de unidades de emergencias y ambulancias de apoyo en soporte vital básico y avanzado. Nuestro manual esta basado en la reglamentación publicada en nuestra comunidad y siguiendo las directivas trazadas a nivel nacional por sociedades y el proyecto enviado al Ministerio de Sanidad queriendo complementar a otros trabajos realizados en nuestro país pertenecientes a otras comunidades y servicios de emergencias.

"Enfermo crítico y emergencias"



Autor Nicolás, J.M.ª / Ruiz, J. / Jiménez, X. / Net, A.
ISBN 9788480864701
Año Edición 2010
Páginas 108
Encuadernación Rústica
Idioma Español
Precio 75,99 €uros




Sinopsis
  • Texto actualizado con un enfoque práctico, basado en problemas, centrado en la atención al enfermo crítico y las emergencias.
  • Ofrece al lector una visión actual del conjunto de la patología relacionada, incorporando tanto la medicina basada en la evidencia como numerosas experiencias profesionales y fuentes de conocimiento.
  • Indicado para aquellos profesionales vinculados con la atención del enfermo crítico en el hospital o con las emergencias allá en donde éstas tengan lugar.
Texto actualizado con un enfoque práctico, basado en problemas, centrado en la atención al enfermo crítico y las emergencias. Ofrece al lector una visión actual del conjunto de la patología relacionada, incorporando tanto la medicina basada en la evidencia como numerosas experiencias profesionales y fuentes de conocimiento. Los autores, más de 60 profesionales acreditados en los respectivos campos del conocimiento, han elaborado de manera clara y sencilla el libro con el propósito de que sirva de punto de referencia y guía en el camino docente que los alumnos deben seguir en la adquisición de las distintas competencias. Enfermo crítico y emergencias no es un libro más sobre la materia; constituye sin duda la primera referencia editada para aquellos profesionales vinculados con la atención del enfermo crítico en el hospital o con las emergencias allá en donde éstas tengan lugar. En él se lleva a cabo el abordaje más completo de monitorización en forma de problemas clínicos, incluyendo también temas de emergencias, gestión, investigación y bioética. La obra se estructura en cuatro partes: procedimientos y monitorización, emergencias en el ámbito prehospitalario, atención en las diversas patologías en la UCI, y otras consideraciones en la atención al enfermo crítico y emergencias. Los capítulos clínicos se inician con la presentación de un caso ilustrativo, que no sólo sirve a modo de introducción del tema sino también como elemento para aproximar al lector la realidad. Incluyen además numerosas figuras, puntos clave y tablas sobre las pruebas diagnósticas y el tratamiento. La bibliografía se presenta en forma de lecturas recomendadas. Al abordar preferentemente temas asistenciales, este manual va dirigido a los diversos profesionales sanitarios, particularmente en su fase de formación especializada, que deseen asumir unas competencias básicas en el manejo del enfermo crítico. Asimismo, su abordaje interdisciplinar la hace también interesante para los diplomados en enfermería que atienden a los enfermos críticos o trabajan en los servicios de urgencias.

Parte 1. Procedimientos y monitorización en el enfermo crítico y emergencias. 1. El enfermo crítico y sus profesionales: enfoque histórico. 2. Acceso a la vía aérea. 3. Sedación, analgesia y miorrelajación. 4. Adquisición y monitorización de gases respiratorios sanguíneos y tisulares. 5. Monitorización de la función cardiovascular. 6. Ecocardiografía en el enfermo crítico. 7. Marcapasos provisional. 8. Balón de contrapulsación intraaórtico y asistencias circulatorias mecánicas. 9. Oxigenoterapia y principios de la ventilación mecánica. 10. Otros procedimientos respiratorios: endoscopia respiratoria, drenaje pleural, gasometría arterial, asistencia pulmonar. 11. Diagnóstico y monitorización del fracaso renal agudo. 12. Monitorización abdominal. 13. Sondas hemostáticas en el manejo de la hemorragia por varices esofagogástricas. 14. Soporte hepático artificial y bioartificial. 15. Neuromonitorización multimodal en el enfermo crítico y en emergencias. 16. Doppler transcraneal y estudios neurofisiológicos en el enfermo crítico. Parte 2. Emergencias en el ámbito prehospitalario. 17. Soporte vital avanzado en el adulto. 18. Soporte vital en pediatría y en neonatología. 19. Hipotermia terapéutica. 20. Coordinación de urgencias y emergencias sanitarias. 21. Gestión y preparación hospitalaria ante catástrofes. 22. Medidas de autoprotección en la atención sanitaria prehospitalaria. 23. Biomecánica de los accidentes de tráfico y fisiopatología relacionada con el transporte sanitario. 24. Dispositivos y maniobras de inmovilización y movilización prehospitalaria en el enfermo traumático. 25. Atención prehospitalaria al enfermo politraumatizado. 26. Atención inicial al traumatismo en la gestante y en el enfermo pediátrico. 27. Actuación prehospitalaria en el shock hemorrágico traumático. 28. Lesiones por agentes físicos externos. 29. Atención de las emergencias en situaciones especiales. 30. Atención inicial en las urgencias hospitalarias. Parte 3. Atención a las diversas patologías en la UCI. 31. Sepsis grave, shock séptico y disfunción orgánica. 32. Lesión pulmonar aguda y síndrome de distrés respiratorio agudo. 33. Exacerbación de la patología obstructiva bronquial. 34. Hipertensión arterial pulmonar. 35. Tromboembolismo pulmonar, hemoptisis y neumopatías intersticiales. 36. Infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST. 37. Síndromes coronarios agudos sin elevación del segmento ST. 38. Trastornos del ritmo cardíaco en el enfermo crítico. 39. Incidencia cardíaca aguda. 40. Emergencia hipertensiva. 41. Disección aórtica y taponamiento cardíaco. 42. Tratamiento sustitutivo renal en la insuficiencia renal aguda. 43. Hemorragia digestiva por varices esofagogástricas. 44. Encefalopatía hepática. 45. Insuficiencia hepática aguda grave. 46. Síndrome hepatorrenal. 47. Infecciones en la cirrosis hepática. 48. Pancreatitis aguda grave. 49. Prevención de las infecciones en los enfermos críticos. 50. Neumonía grave adquirida en la comunidad. 51. Neumonía asociada a la ventilación mecánica invasiva. 52. Infecciones necrosantes de piel y partes blandas. 53. Endocarditis infecciosa. 54. Infección urinaria en el enfermo crítico. 55. Infección intraabdominal en el enfermo crítico. 56. Meningitis y otras infecciones agudas del sistema nervioso central. 57. Infecciones relacionadas con los catéteres intravenosos centrales. 58. Utilización de antifúngicos en el enfermo crítico. 59. Enfermo crítico con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana. 60. Infecciones en enfermos trasplantados de órgano sólido. 61. Malaria grave y otras infecciones importadas. 62. Disfunción endocrina en las enfermedades críticas. 63. Trastornos del equilibrio ácido-base y del metabolismo iónico en enfermos críticos. 64. Soporte nutricional en el enfermo crítico. 65. Consideraciones farmacológicas en los enfermos críticos. 66. Atención al enfermo crítico oncohematológico. 67. Trasplante de progenitores hematopoyéticos. 68. Complicaciones precoces no infecciosas.

martes, 18 de enero de 2011

"Primeros auxilios"


Autor Gutiérrez, Enrique
ISBN 9788497715478
Año Edición 2009
Páginas 228
Encuadernación Rústica
Idioma Español
Precio 23,95 €uros


Sinopsis

ÍNDICE: 1. Asistencia urgente extrahospitalaria 2. Anatomía y fisiología básicas 3. Etiología y patología de urgencias I 4. Etiología y patología de urgencias II 5. Actuación general en primeros auxilios 6. Técnicas de soporte vital 7. Inmovilización y movilización 8. Primeros auxilios psicológicos (PAPS)